Celebramos 20 años de Psicología
con un congreso sobre diversidad e inclusión
Celebramos 20 años de Psicología
con un congreso sobre diversidad e inclusión
En el marco del vigésimo aniversario de la carrera de Psicología, la Universidad La Salle Pachuca ha organizado un evento académico que busca ser tanto una celebración como una experiencia transformadora: el Congreso “Hablamos de Diversidades: Construyendo Espacios Seguros”.
El congreso se llevará a cabo los días 26 y 27 de mayo de 2025, y está dirigido a la comunidad universitaria, pero también a #Egresalles, profesionales del área de la salud y personas interesadas en profundizar en temas de inclusión y diversidad. La inscripción es gratuita.
Un espacio para el diálogo y la transformación
Este evento tiene como propósito principal generar un espacio de reflexión y capacitación sobre la diversidad en sus distintas manifestaciones, así como destacar la importancia de crear entornos seguros e inclusivos para todas las personas.
El tema central del congreso abordará cuestiones clave como la identidad de género, la orientación sexual, la discapacidad y otros aspectos fundamentales para comprender y atender las necesidades de diversos grupos sociales.
Esta información fue proporcionada durante una entrevista para el #Podcast #Comunidad con la Mtra. Genesis Hernández Reyes, jefa Académica de la Licenciatura en Psicología, quien compartió que este congreso también representa una oportunidad para visibilizar los avances y desafíos en materia de inclusión desde el ámbito académico.
Conferencias, talleres y actividades culturales
“Hablamos de Diversidades” se caracteriza por su enfoque práctico y multidisciplinario. El programa incluye:
Conferencias magistrales con especialistas reconocidos
Talleres especializados sobre temáticas de inclusión
Actividades culturales, como un concurso de fotografía y una tarde musical
Un conversatorio con profesionales de diversas áreas como la psicología, la psiquiatría, el derecho y la medicina, quienes compartirán sus perspectivas sobre los retos actuales en torno a la diversidad.
Invitados destacados
Entre los ponentes confirmados se encuentran figuras reconocidas como:
Dr. Ignacio Lozano, doctor en Psicología y experto en estudios sobre la comunidad LGBT
Mtra. Toni Mejía, fundadora de los centros de investigación en estudios de género y de Casa de los Afectos
Además, se contará con la participación de otros especialistas comprometidos con la construcción de espacios seguros y respetuosos de la diversidad.
CONOCE EL PROGRAMA COMPLETO ➡ https://www.lasallep.edu.mx/congreso-psicologia-2025/
Inscripción y kits de bienvenida
El congreso es de acceso libre y gratuito, y como parte de la experiencia, estarán disponibles kits de bienvenida con materiales y sorpresas, los cuales se ofrecerán a la venta en cantidad limitada.
“Hablamos de Diversidades” es una celebración académica, pero también una invitación a la acción: a repensar, dialogar y construir colectivamente espacios más justos, incluyentes y respetuosos.
Es una excelente oportunidad para seguir aprendiendo y reflexionando.
Si te interesa participar, regístrate aquí: ➡ REGISTRO (HAZ CLIC AQUÍ)
¿Quieres escuchar la entrevista completa?
¡IMPORTANTE!
¿Eres #Egresalle de #Psicología? Te invitamos a participar en la TOMA DE FOTOGRAFÍA generación 2005-2025. Esta actividad también es parte del Congreso.
Evento en Facebook: ➡️ https://www.facebook.com/share/166ZixvCzC/
En una nueva emisión del podcast "Comunidad", Jorge Enrique Pérez Perea, recién egresado de Ingeniería en Mecatrónica, compartió su trayectoria académica en la Universidad La Salle Pachuca y cómo esta experiencia le abrió puertas a nivel profesional e investigativo....
LeerLa alimentación es clave para nuestro bienestar y desempeño académico. Con la nueva regulación sobre el expendio de alimentos en entornos escolares, la Universidad La Salle Pachuca se suma a esta iniciativa para mejorar la calidad de lo que consumimos a diario. Este esfuerzo busca garantizar que los alimentos disponibles sean saludables, promoviendo opciones nutritivas y eliminando productos que puedan afectar nuestra salud.....
LeerConoce más de nuestras licenciaturas:
Teléfono
+52 (771) 717 02 13 ext. 1601
admisiones@lasallep.edu.mx
Síguenos: