Ser una comunidad educativa reconocida en la región por su alta calidad en la formación integral, sustentanda en un Módelo Educativo congruente con el carisma lasallista y con un sentido de responsabilidad social que contribuya a construir una sociedad más justa, equitativa y pacífica.
La revista Huella de la Palabra surge con la necesidad de tener un espacio universitario para la formación de alumnos investigadores dedicados a responder al llamado de servir a su sociedad a través de estudios genuinos sobre la cultura, la educación y demás ámbitos académicos en los que se desenvuelven nuestros estudiantes.
La revista Xihmai es una publicación semestral y arbitrada de Acceso Abierto, de carácter humanístico, especializada en estudios sobre la transformación social en las áreas de las ciencias sociales y las humanidades, dirigida a investigadores, académicos y estudiantes interesados en estos campos de conocimiento.
Intérprete es un proyecto estudiantil, el cual consta de la generación de una revista bimestral digital. La revista presenta dos números por semestre, un tema general anual y cuatro subtemas derivados del general.
Interprete surge de la anterior revista universitaria Cuadro, renovando el formato y el nombre; debido a que el enfoque principal de esta se había perdido con el tiempo, es por esta razón que se le dio una nueva imagen a la revista, teniendo una nueva escencia.
La revist Huella de la Palabra surge con la necesidad de tener un espacio universitario para la formación a tráves de estudios genuinos sobre la cultura, la educación y demás ámbitos académicos de nuestros estudiantes.
ver todos los números
Iniciativa estudiantil de la Facultad de Ciencias Administrativas. Un medio a través del cual nos compartirán conocimientos complejos en materia de ciencia económica de manera ágil, clara y accesible, y se abordaran temas tanto de índole financiera como fiscal, económica, laboral y legal que, nos atañen a todas y todos.
Este fanzine digital nace durante la pandemia como un espacio de sublimación y creación para las emociones que emanan en situaciones de crisis. Es una invitación a resistir y transformarnos como comunidad desde el arte. Es un llamado a estudiantes, docentes, equipo de administrativxs y de cualquier área de la Universidad La Salle Pachuca a crear y compartir expresiones artísticas.
Iniciativa estudiantil de alumnas y alumnos de la Licenciatura en Comunicación, especializada en temas de comunicación pero dirigida al todo público con temas de interés general, su objetivo es dar VOZ a todo aquel que quiera expresarse.
Espacio de la comunidad en Bachillerato, para fomentar la creación artística, el análisis y la reflexión en torno al arte, la cultura y las humanidades. Se busca que los estudiantes comprendan su entorno y además tengan una actitud ética, de apertura a los problemas del mundo actual y retos que plantea el desempeño profesional.
"El programa Un experto habla..., impulsado por Centro Internacional de Educación (CIEL) de la Universidad La Salle Pachuca, constituye una de las expresiones más evidentes de lo que, a mi juicio, representa la excelencia en la transferencia de conocimiento social y cultural, y una concreción específica del mencionado continuo integrado en el aprendizaje permanente."
- Prof. Dr. Delfín Ortega-Sánchez, Universidad de Burgos, España.
La revista Huella de la Palabra surge con la necesidad de tener un espacio universitario para la formación de alumnos investigadores dedicados a responder al llamado de servir a su sociedad a través de estudios genuinos sobre la cultura, la educación y demás ámbitos académicos en los que se desenvuelven nuestros estudiantes.
La revista Xihmai es una publicación semestral y arbitrada de Acceso Abierto, de carácter humanístico, especializada en estudios sobre la transformación social en las áreas de las ciencias sociales y las humanidades, dirigida a investigadores, académicos y estudiantes interesados en estos campos de conocimiento.
Intérprete es un proyecto estudiantil, el cual consta de la generación de una revista bimestral digital. La revista presenta dos números por semestre, un tema general anual y cuatro subtemas derivados del general.
Interprete surge de la anterior revista universitaria Cuadro, renovando el formato y el nombre; debido a que el enfoque principal de esta se había perdido con el tiempo, es por esta razón que se le dio una nueva imagen a la revista, teniendo una nueva escencia.
La revist Huella de la Palabra surge con la necesidad de tener un espacio universitario para la formación a tráves de estudios genuinos sobre la cultura, la educación y demás ámbitos académicos de nuestros estudiantes.
Iniciativa estudiantil de la Facultad de Ciencias Administrativas. Un medio a través del cual nos compartirán conocimientos complejos en materia de ciencia económica de manera ágil, clara y accesible, y se abordaran temas tanto de índole financiera como fiscal, económica, laboral y legal que, nos atañen a todas y todos.
Este fanzine digital nace durante la pandemia como un espacio de sublimación y creación para las emociones que emanan en situaciones de crisis. Es una invitación a resistir y transformarnos como comunidad desde el arte. Es un llamado a estudiantes, docentes, equipo de administrativxs y de cualquier área de la Universidad La Salle Pachuca a crear y compartir expresiones artísticas.
Iniciativa estudiantil de alumnas y alumnos de la Licenciatura en Comunicación, especializada en temas de comunicación pero dirigida al todo público con temas de interés general, su objetivo es dar VOZ a todo aquel que quiera expresarse.
Espacio de la comunidad en Bachillerato, para fomentar la creación artística, el análisis y la reflexión en torno al arte, la cultura y las humanidades. Se busca que los estudiantes comprendan su entorno y además tengan una actitud ética, de apertura a los problemas del mundo actual y retos que plantea el desempeño profesional.
"El programa Un experto habla..., impulsado por Centro Internacional de Educación (CIEL) de la Universidad La Salle Pachuca, constituye una de las expresiones más evidentes de lo que, a mi juicio, representa la excelencia en la transferencia de conocimiento social y cultural, y una concreción específica del mencionado continuo integrado en el aprendizaje permanente."
- Prof. Dr. Delfín Ortega-Sánchez, Universidad de Burgos, España.
Libros La Salle Pachuca
Todos hemos escuchado la expresión “con todo el peso de la ley”. La hemos oído en boca de los políticos, los magistrados, los jueces, los abogados… Normalmente, conlleva el sentido de que la ley es la expresión de la justicia y de que se aplicará de manera indiscriminada a todos los ciudadanos. Sin embargo, ya todos sabemos que no siempre que se pronuncie esta expresión se va a conseguir la meta. Es más, no confiamos en que quienes la dicen, realmente estén interesados en aplicar la ley, conseguir justicia y hacerlo de manera indiscriminada.
Todos hemos escuchado la expresión “con todo el peso de la ley”. La hemos oído en boca de los políticos, los magistrados, los jueces, los abogados… Normalmente, conlleva el sentido de que la ley es la expresión de la justicia y de que se aplicará de manera indiscriminada a todos los ciudadanos. Sin embargo, ya todos sabemos que no siempre que se pronuncie esta expresión se va a conseguir la meta. Es más, no confiamos en que quienes la dicen, realmente estén interesados en aplicar la ley, conseguir justicia y hacerlo de manera indiscriminada.
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
Alerta Spoiler Televisión y nuevas tecnologías, Alfonso Macedo Coordinador
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
1994-2004
Libros
×
2002 - Boletín Informativo de la Coordinación de Investigación, Preferencias profesionales de los alumnos que cursaron el sexto semestre en las instituciones de educación media superior de régimen privado del área de influencia de la Universidad La Salle Pachuca en el ciclo escolar 2001-2002. VOLUMEN 2
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
Constitución Política y Derechos Humanos: Sus desafíos para el siglo XXI en México. - Prólogo Moisés Moreno Hernández
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
Derechos Humanos: Una Realidad en Construcción, Emir López Badillo coordinador, Prólogo José Luis Caballero Ochoa
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
2005-2015
Libros
×
2011 - De La Salle: Un Hombre para la Eternidad - María Cristina Gallego Márquez
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
Economía informal en la zona metropolitana de Pachuca, Colección Investigación 1 - Fernando González Figueroa
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
¿Dónde está la Esperanza? - De La Salle, Universidad la Salle Pachuca
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
Estrategias educativas para la formación en valores desde la familia, Colección Investigación 2 - Esther Fragoso Fernández
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
1994-2004
Libros
×
1999 - Universidad La Salle Pachuca, Posgrado e Investigación "Estudio de Valores"
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
De La Salle - Formación I - María Cristina Gallego Márquez
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
De La Salle - Formación II - María Cristina Gallego Márquez
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
Guía de Inducción. Universidad La Salle Pachuca
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
Guía de Geo sitios de la Comarca Minera - Carles Canet Miguel, Eduardo García Alonso, Coordinadores
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
Universidad La Salle Pachuca, Escuela de Ciencias Humanas. Línea de Investigación: Identidad Contemporánea de los Indígenas de la Huasteca Hidalguense. Proyecto-Piloto de Investigación a Realizar. FORMAS DE LA IDENTIDAD CONTEMPORÁNEA DE TRES GENERACIONES DE LOS INDÍGENAS DE LA COMUNIDAD HUAZALINGUILLO DEL MUNICIPO HUAUTLA, HGO. Profesor-investigador Dr. Jerzy R. Suchocki
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
La Salle en Pachuca, Una fundación de pachuqueños para todo Hidalgo.
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
MORAL pensada, ética de hoy - Jesús Ignacio Panedas Galindo - Rosalinda Fernández Fraga
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
El MUNDO desde el retrete, ética de hoy - Jesús Ignacio Panedas Galindo - Rosalinda Fernández Fraga
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
Libros
×
Nuevos salvajismos: la perversión civilizada - Diego José - De La Salle Ediciones
Encuentra más datos de esta obra en nuestro Centro de Información
2005-2015
Cátedra Prima
×
16 Agosto 2006 - La Auditoria Superior de la Federación y la Rendición de Cuentas, C.P.C. Arturo González de Aragón
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
13 Febrero 2007 - Dr. José G. Moreno de Alba
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
03 Septiembre 2008 - La Reforma de estado que México requiere, Dr. Francisco Valés Ugalde
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
21 Febrero 2008 - L.C.C. José Luis Arévalo Piña
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
17 Agosto 2009 - Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
Febrero 2010 - Cambios Ambientales y Responsabilidad Profesional, Dr. José Sarukhán Kermes
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
16 Agosto 2010 - Responsabilidad Social, Mtra. Martha Herrera González
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
24 Septiembre 2012 - La importancia del Derecho en el Mundo Actual, Mariano Azuela Güitrón
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
Agosto 2013 - Administración del Éxito, Héctor Zagal
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
04 Marzo 2013 - Innovar para creceer, Mtro. José Alonso Huerta Cruz
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
Febrero 2014 - Uso y abuso de los empaques un tema de sustetabilidad, Ing. Santiago García González
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
Agosto 2014 - Derechos Humanos en Nuestro País, Lic. José Alfredo Sepúlveda Fayad
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
Febrero 2015 - 15 estrategias para tener éxito como profesional lasallista, Mtro. Juan Homero Hernández Tena
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2005-2015
Cátedra Prima
×
24 Agosto 2015 - México, Retos y Oportunidades del Futuro, C.P. Jesús Antonio Damián Basurto
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Cátedra Prima
×
29 Febrero 2016 - Focus on Extension: Improving Lives, Communities and the Economy; Mike Proctor
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Cátedra Prima
×
29 Agosto 2016 - Lasallismo vigencia y vigor, C.P. Pedro Liedo Galindo
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Cátedra Prima
×
13 Febrero 2017 - El sistema nacional anticorrupción de México, Dr. Jorge Nader Kuri
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Cátedra Prima
×
Agosto 2017 - Protección a Mexicanos en el Exterior, Jacobo Prado
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Cátedra Prima
×
19 Febrero 2018 - Derechos Humanos para nuestra realidad, Dr. Emilio Álvarez Icaza Longoria
20 Febrero 2019 - Respeto a la Diversidad, Dra. Edith Lima Baez
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Cátedra Prima
×
17 Febrero 2020 - El Desafío del Empleo en México, Dra. Jessica Blancas
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Cátedra Prima
×
09 Octubre 2020 - Derechos Humanos durante la pandemia del COVID -19, Dr. Rafael Estrada Michel
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Cátedra Prima
×
12 Marzo 2021 - Esbozos Históricos para conocer una profesión, Carlos Morales Hendry
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Cátedra Prima
×
05 Octubre 2021 - El desafío de liderear, Ingeniera Consuelo Fertilio
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Cátedra Prima
×
Febrero 2022 -Re-valorando el misterio: A proposito de la cultura; Hno. José Antonio del Coss Zorrilla
Encuentra más datos de esta Cátedra Prima:
Teléfono
+52(771)7170213 ext. 1601
2016-2022
Memorias
×
1a. Jornada de la Academia de Investigación - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad La Salle Pachuca
Descarga esta Memoria aquí:
2016-2022
Memorias
×
Catálogo de Transformación Social 2021
Descarga esta Memoria aquí:
2016-2022
Memorias
×
Catálogo de Transformación Social 2022
Descarga esta Memoria aquí:
×
Vol. 16 Núm. 32 (2021): IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES SOCIALES
×
Vol. 16 Núm. 32 (2021): IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES SOCIALES
Publicaciones Docentes
Publicaciones Docentes
Publicación
Ensayo, Autobiografía y "Nuevas Artes": de Alfonso Reyes a Ricardo Piglia.
Línea de investigación: Narrativa argentina, siglos XX y XXI.
Sublínea: literatura hispanoamericana, siglos XX y XXI.
Referencia bibliográfica: Liliana Weinberg (coordinadora), El ensayo en diálogo, v. II, UNAM, México, 2017, pp. 431-447.
Relaciones intertextuales: los caminos de la literatura en las series televisivas Breaking Bad y True Detective.
Línea de investigación: Literatura y series de televisión.
Referencia bibliográfica: Referencia bibliográfica: Fernando Castañeda Sabido y Pablo Armando González Ulloa Aguirre (coordinadores), Reflexiones multidisciplinarias sobre metodologías actuales en las ciencias sociales, UNAM, México, 2018, pp. 85-108.
Los guerrilleros en la narrativa de Juan José Saer y Ricardo Piglia
Línea de investigación: Narrativa argentina, siglos XX y XXI.
Referencia bibliográfica: en Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos(UNAM), núm. 67, v. 2, julio-diciembre de 2018, pp. 239-265. ISSN electrónico: 2248-6914 .
Entre la razón y la locura: detectives alucinados en la narrativa de Juan José Saer y Ricardo Piglia
Línea de investigación: Narrativa argentina, siglos XX y XXI.
Sublínea: literatura hispanoamericana, siglos XX y XXI.
Referencia bibliográfica: Rassegna Iberistica (E dizioni Ca’Foscari, Venecia), núm. 110, v. 41, diciembre de 2018, pp. 255-28. ISSN: 0392-4777. ISSN electrónico: 2037-6588. DOI: 10.30687/Ri/2037-6588/2018/11.
Guía Rápida usos APA 7
Guía Rápida usos APA 7
Otros
Guía de Estudio Regímen Jurídico del Servidor Público
Otros
Guía de Estudio Regímen Jurídico del Servidor Público