Nuevo capítulo en la Vicerrectoría:
Mtro. José Saavedra

Nuevo capítulo en la Vicerrectoría: Mtro. José Saavedra


  Texto: Itzel Guadalupe Zúñiga, alumna de Comunicación | Entrevista: Karla Cuatepotzo | Portada: Guadalupe Morales | Agosto 11, 2025
  |  

La comunidad recibe con los brazos abiertos a un nuevo integrante de la familia lasallista: el Mtro. José Saavedra Flores, actual vicerrector académico de la Universidad La Salle Pachuca.

Originario de la Ciudad de México (y aficionado a la danza folclórica), el Mtro. Saavedra con una sólida y diversa formación académica. Estudió Ingeniería Farmacéutica en el Instituto Politécnico Nacional, realizó estudios de Filosofía y una especialidad en Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana en Roma; en México estudió la licenciatura de Pedagogía, una Maestría en Educación, y actualmente está por concluir una Maestría en Gestión Educativa.

“Pepe”, como nos contó que todos lo llaman, trabajó catorce años en la Universidad La Salle México. Reconoce que hay diferencias entre ambas sedes, pero afirma que en las dos se vive el mismo espíritu cálido que caracteriza a la comunidad lasallista. Aunque confiesa sentirse un poco nervioso, también se ha sentido profundamente acogido por la comunidad de La Salle Pachuca y la amabilidad de su gente.

José se describe como una persona alegre, alguien que le sonríe a la vida a pesar de los obstáculos que puedan surgir en el camino. Se define como tenaz- “donde pongo el ojo, pongo la bala”-, convencido de que con constancia y trabajo duro todo se puede lograr. Aunque no se considera deportista, disfruta mucho correr y espera pronto recuperarse de una lesión en el pie para retomar ese hábito.

Uno de los momentos que más lo marcaron en su etapa de preparatoria fue reprobar, por primera vez, una materia. Hasta entonces, José había sido un estudiante con calificaciones ejemplares, pero las Matemáticas, la Geometría y la Trigonometría le presentaron un gran reto. Aquella experiencia le enseñó que no podemos hacerlo todo si no contamos con la preparación adecuada para alcanzar nuestras metas.

Y es precisamente esa preparación de la que se encarga La Salle: una formación que comienza desde la persona, reconociéndola no solo en el ámbito académico, sino como un ser humano integral, con múltiples dimensiones. Como dice José: “Antes de ser un buen profesionista, hay que ser una buena persona”, y en eso se enfoca La Salle dentro y fuera de sus aulas.

Ser vicerrector de La Salle Pachuca no era algo que José esperaba; fue una grata sorpresa que aceptó con gusto y gratitud. Sabe que esta responsabilidad no solo implica trabajar con la comunidad educativa, sino también con las y los estudiantes y sus familias:

“Cuando uno se involucra en un proceso de aprendizaje de una persona, tocas fibras que a lo mejor ni siquiera te imaginas, y marcas vidas” compartió.

Para él, una de las principales diferencias que ha notado en La Salle Pachuca frente a otras universidades de la Red La Salle es la rapidez de sus procesos, resultado de su tamaño y estructura organizativa. La cercanía entre personas, tanto física como humana, permite un trato más directo y familiar, lo que considera un gran valor.

Como nuevo vicerrector académico, uno de sus principales objetivos es crear un equilibrio entre la formación y el bienestar de las y los estudiantes. Está convencido de que la propuesta educativa de La Salle debe vivirse de forma transversal y planea impulsar esta visión desde la Dirección de Formación, con la esperanza de que su legado sea una educación verdaderamente integral.

Además, José quiere acercarse al estudiantado, presentarse personalmente y hacerles saber que la Vicerrectoría está para respaldar las necesidades que puedan surgir. Ya sea en La Luz, La Concepción, bachillerato, universidad o posgrado: ahí estará.

Su mensaje final para toda la comunidad es claro y profundo: que valoremos el presente, a las personas que nos rodean, la escuela, el trabajo de los docentes y la oportunidad de estudiar.

“Seamos felices con lo que tenemos, mucho o poco, es lo que necesitamos para estar bien”, afirmó.

Un nuevo comienzo con espíritu lasallista

En la vida universitaria, como en la vida misma, los cambios son una constante. Nos enfrentamos a nuevas etapas, personas y retos, pero en cada uno de ellos se encuentra una oportunidad para crecer, para aprender y para fortalecer lo que somos como comunidad.

Hoy, con alegría y esperanza, damos la bienvenida al Mtro. José Saavedra Flores, quien no solo asume una nueva responsabilidad, sino que también se convierte en parte de una historia compartida.

La Salle Pachuca le recibe con esa calidez que distingue a quienes creemos en la educación con sentido, en la formación integral y en el valor de cada persona.

¡Bienvenido!

¿Quieres escuchar la entrevista completa? Escucha el podcast en Spotify, También puedes ver el video en YouTube. #DalePlay

Te podría interesar: Conoce nuestra Licenciatura en Comunicación ➡️


Card image cap
Card image cap

Comunicar sin fronteras: Karime escribe su camino en Canadá

En un nuevo episodio del podcast Comunidad nos encontramos con una egresada de la licenciatura en Comunicación: Karime Lara, para que nos comparta su experiencia como estudiante de La Salle Pachuca y el recorrido que ha hecho desde su graduación y estudios en el extranjero....

Leer
Card image cap

Gemelas con propósito Cindy y Sharon, egresadas de arquitectura

La Universidad La Salle Pachuca se distingue por formar no solo profesionales altamente capacitados, sino también personas íntegras, con valores sólidos, compromiso social y una visión integral del mundo. Un claro ejemplo de ello son Sharon y Cindy, hermanas gemelas que eligieron estudiar Arquitectura en esta casa de estudios y que hoy, como egresadas, continúan dejando huella en diferentes ámbitos....

Leer

Conoce más de nuestras licenciaturas:

Teléfono
+52 (771) 717 02 13 ext. 1601

admisiones@lasallep.edu.mx

Síguenos:

771 795 51 10 | 771 795 51 02