Es recomendable que el interesado en estudiar la Licenciatura en Contaduría y Finanzas cuente con las siguientes características:
              
                  
          Antecedentes Académicos:
    
    - Preferentemente haber cursado las áreas de ciencias sociales y económico administrativas.
Conocimientos básicos de:- Escuelas del pensamiento administrativo.
- Álgebra.
- Estadística descriptiva.
- Nociones de derecho.
- Fundamentos de contabilidad.
Disposición para (habilidades y destrezas):- La solución creativa de problemas.
- El pensamiento lógico-analítico.
- El razonamiento matemático.
- La interpretación abstracta de la realidad.
- El pensamiento convergente y divergente.
- El trabajo colaborativo y multidisciplinario.
- La construcción de soluciones innovadoras que integren tecnologías, con el apoyo de herramientas computacionales.
- Comunicar y expresar claramente las propias ideas de forma oral y escrita.
- Tomar acuerdos en grupos de trabajo.
- La organización del trabajo.
Actitudes y Valores:- Interés por incursionar en el campo de los negocios.
- Reconocimiento y respeto a la diversidad cultural, las creencias, los valores, las ideas y las prácticas sociales.
- Adaptabilidad al entorno.
- Interés por actualizarse en lo que ocurre en el mundo en los ámbitos económico, político, social y cultural, entre otros.
- Iniciativa y emprendimiento.
- Proactividad.
- Puntualidad y honestidad.
- Sensibilidad por los problemas y necesidades de la sociedad.
- Consideración de principios éticos y de respeto.
- Responsabilidad y autodisciplina.
- Actitud de servicio.
- Perspectiva comunitaria.
- Interés por la movilidad en entornos internacionales.
 
	
	
	
	
 
	
	
		
	
	
        
		Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:
                  
                   
 
                   -  		Aplicar la normatividad contable y financiera vigente, las disposiciones legales y tributarias correspondientes, así como los procedimientos de control administrativo y contabilidad electrónica   que coadyuven a optimizar los recursos de las entidades, así como su permanencia y desarrollo, potenciando la eficiencia, eficacia y exitosa competitividad en el ámbito nacional e internacional. 
-  	 Elaborar, resumir e interpretar los reportes financieros y no financieros de la administración de negocios,   para la asesoría y participación en la toma de decisiones en todo tipo de entidades nacionales e internacionales.  
-  		Diagnosticar la situación económica, financiera y tributaria de cualquier entidad, a partir de la elaboración y análisis de sus estados financieros,  a fin de participar en las decisiones que favorezcan o prevean aspectos en materia tributaria, planeación financiera, valuación de empresas y riesgos financieros, tanto a nivel nacional como global. 
-  		Asesorar y/o participar en la toma de decisiones financieras, corporativas y bursátiles de una entidad,   con base en el análisis e interpretación de las variables económico-financieras que rigen los mercados globales financieros y de valores, bajo los principios de responsabilidad social. 
-   Coordinar, realizar y/o participar en los procesos de gobierno corporativo,   en entidades nacionales e internacionales, de conformidad con la normatividad vigente aplicable. 
-   Actuar como perito al certificar la información de naturaleza económica,    tributaria, contable-financiera, administrativa y/o laboral que soliciten terceros interesados, utilizando la normatividad vigente aplicable. 
-   Aplicar los métodos cuantitativos y cualitativos pertinentes,    así como tecnologías de vanguardia y contabilidad electrónica, para el control, análisis y manejo de la información contable-financiera de la entidad, a fin de tomar decisiones estratégicas. 
-   Participar, desde el ámbito de su profesión, en la creación,   desarrollo y/o fortalecimiento de negocios nacionales e internacionales. 
-   Incorporar en cualquier fase y campo de su desempeño profesional capacidades de innovación, creatividad,    liderazgo, negociación, toma de decisiones, dirección y solución de problemas en un mundo globalizado. 
-   Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora,    bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global. 
-   Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés,    así como las TIC como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales. 
-   ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN EN CONSULTORÍA FISCAL Y DE NEGOCIOS   - Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
Orientar de manera eficiente y eficaz en la toma de decisiones en las organizaciones, en materia tributaria y administrativa considerando sus implicaciones fiscales, así como los medios de defensa contra actos de autoridades fiscales, a partir del adecuado manejo de información administrativa, financiera y contable. 
-   ÁREA DE PREESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA FINANCIERA   - Además de los rasgos adquiridos en lo general, los egresados de esta área habrán perfeccionado su capacidad de:
Orientar de manera eficiente y eficaz en aspectos de identificación de mercados financieros, así como la implantación e innovación de estrategias mediante la ingeniería financiera, a fin de cuantificar riesgos internos y externos.