Descubre Rumanía con La Salle Pachuca
Descubre Rumanía con La Salle Pachuca
En este episodio de Comunidad Podcast tuvimos el honor de recibir a Despina Barbiero y Lavinia Stanica, representantes de la Universidad Americana de Rumanía. Durante su visita a La Salle Pachuca, compartieron su valiosa experiencia internacional y reflexionaron sobre cómo esta colaboración fortalece los lazos académicos y culturales entre ambas instituciones.
Con una destacada trayectoria en el ámbito educativo, Despina cuenta con más de 27 años de experiencia en la Universidad Americana de Rumanía, donde lidera los programas internacionales y coordina la recepción de profesores invitados de diversas partes del mundo. Por su parte, Lavinia, con 23 años de trayectoria, coordina el programa Erasmus y se especializa en la gestión de proyectos de movilidad estudiantil, asociaciones internacionales y programas académicos con enfoque global.
Durante la entrevista, ambas enfatizaron la importancia de los programas de intercambio académico y Erasmus, que permiten a estudiantes y docentes vivir experiencias internacionales, participar en proyectos de investigación conjunta y colaborar en publicaciones académicas. Gracias a estos convenios, se abren nuevas oportunidades de desarrollo y movilidad tanto para estudiantes de La Salle Pachuca como para los de Rumanía.
En cuanto a la oferta académica, destacaron que los programas más sólidos de su universidad se concentran en las áreas de negocios y tecnologías de la información (TI). Ofrecen licenciaturas y maestrías completamente en inglés, con doble titulación en colaboración con universidades de Estados Unidos y Europa, brindando a los estudiantes una formación multicultural y competitiva a nivel internacional.
También compartieron por qué Rumanía se ha convertido en un destino atractivo para estudiantes internacionales: su educación de calidad, el bajo costo de vida, el alto nivel de seguridad, la hospitalidad de su gente y la riqueza cultural del país. Resaltaron además su herencia latina, la cercanía lingüística con el español y los impresionantes paisajes del país, como Transilvania, el Delta del Danubio, el Mar Negro y el emblemático castillo de Drácula.
Durante su estancia en La Salle Pachuca, expresaron su agradecimiento por la cálida bienvenida y destacaron el sentido de comunidad y hospitalidad que caracteriza a nuestra universidad. Reconocieron especialmente el trabajo de la Oficina de Intercambio Académico y su coordinadora, Laura Martínez, por hacer posible esta experiencia de colaboración y aprendizaje mutuo. También subrayaron las productivas reuniones con docentes y directivos, así como la oportunidad de conocer la gastronomía y la riqueza cultural de Hidalgo.
Agradecemos profundamente a Despina y Lavinia por inspirarnos a ampliar nuestras fronteras y seguir fortaleciendo la internacionalización de La Salle Pachuca. Su visita nos motiva a seguir generando proyectos que conecten a nuestros estudiantes y docentes con el mundo, fomentando el intercambio académico y cultural.
¿Quieres conocer todos los detalles de esta enriquecedora conversación y descubrir cómo puedes vivir una experiencia internacional? Escucha o ve el episodio completo de Comunidad Podcast en nuestras redes sociales.
Te podría interesar: Conoce nuestro Centro Internacional de Educación La Salle ➡️
La comunidad recibe con los brazos abiertos a un nuevo integrante de la familia lasallista: el Mtro. José Saavedra Flores, actual vicerrector académico de la Universidad La Salle Pachuca....
LeerEn un nuevo episodio del podcast Comunidad nos encontramos con una egresada de la licenciatura en Comunicación: Karime Lara, para que nos comparta su experiencia como estudiante de La Salle Pachuca y el recorrido que ha hecho desde su graduación y estudios en el extranjero....
LeerConoce más de nuestras licenciaturas:
Teléfono
+52 (771) 717 02 13 ext. 1601
admisiones@lasallep.edu.mx
Síguenos: