Consigue tu propia medalla: Paola Espinoza

Consigue tu propia medalla: Paola Espinoza


  Texto: Keyla Stanford, alumna de Comunicación  | Entrevista: Karla Cuatepotzo | Portada: Guadalupe Morales | Octubre 17, 2025
  |  

La clavadista olímpica mexicana ofreció la conferencia “Consigue tu propia medalla” el pasado 8 de octubre de 2025 en el Auditorio del Campus La Concepción.

La Universidad La Salle Pachuca tuvo el honor de recibir el pasado 8 de octubre de 2025 a una de las figuras más emblemáticas del deporte mexicano: Paola Espinosa, doble medallista olímpica y referente internacional en la disciplina de clavados. Su visita, organizada por iniciativa de la Facultad de Ciencias Administrativas como parte de las actividades académicas, reunió a estudiantes y docentes en el Auditorio del Campus La Concepción para escuchar su conferencia titulada “Consigue tu propia medalla”.

Durante su intervención, Espinosa compartió con los asistentes su inspiradora historia personal, marcada por el sacrificio, la disciplina y la resiliencia. Lejos de enfocarse únicamente en su palmarés, que incluye participaciones en cuatro Juegos Olímpicos y dos medallas (bronce en Beijing 2008 y plata en Londres 2012), la exatleta abrió un espacio de reflexión sobre el valor del esfuerzo y la importancia de seguir nuestros sueños, incluso cuando el camino es difícil.

“Lo más importante no es ganar una medalla, sino luchar por lo que te apasiona y aprender de cada tropiezo”, expresó Espinosa, quien a los 11 años dejó su hogar en La Paz, Baja California Sur, para unirse al equipo nacional de clavados en la Ciudad de México. Relató cómo, desde joven, tuvo que adaptarse a una vida de alto rendimiento y exigencia emocional, aprendiendo a convivir con la presión, la soledad y la constante búsqueda de la perfección.

La charla, que incluyó una sección de preguntas y respuestas, se centró en transmitir un mensaje de autenticidad, perseverancia y autoconocimiento. Paola hizo énfasis en la necesidad de aceptar que no todo está bajo nuestro control, pero que sí podemos decidir cómo reaccionar ante las adversidades. “Hay que enfocarnos en lo que sí podemos controlar”, dijo con firmeza, mientras mostraba a las estudiantes algunas de sus medallas, no como trofeos, sino como símbolos de constancia y lucha personal.

También abordó uno de los desafíos más importantes que enfrentó fuera de las competencias: la maternidad. Con franqueza, relató cómo logró equilibrar su vida profesional con su vida familiar, demostrando que la maternidad no es un obstáculo para continuar persiguiendo metas de alto nivel.

Actualmente, retirada de la competencia desde 2022, Paola Espinosa ha enfocado sus esfuerzos en transformar el deporte mexicano desde otros espacios, incluyendo la política. Su compromiso con el desarrollo del deporte y el bienestar de las futuras generaciones la ha llevado a buscar nuevos caminos para influir positivamente en la sociedad.

Este tipo de actividades, promovidas por la Universidad La Salle Pachuca, representan una valiosa oportunidad para que los jóvenes reflexionen sobre sus propios procesos de crecimiento personal y profesional. La visita de Paola Espinosa dejó claro que, aunque el éxito no es inmediato ni sencillo, con trabajo constante y pasión es posible alcanzar cualquier meta. Y, sobre todo, que cada uno puede y debería luchar por conseguir su propia medalla.

Agradecemos su visita.

Te podría interesar: Conoce nuestra oferta educativa Licenciaturas La Salle ➡️


Card image cap
Card image cap

Hno. Francisco Flores: Visitador del Distrito Antillas México Sur

Los caminos de la vocación no siempre son inmediatos, pero cuando se recorren con fe y entrega, dejan huellas profundas. En esta edición de Comunidad, el podcast de la Universidad La Salle Pachuca, tuvimos la oportunidad de platicar con el Hermano Francisco Flores, un lasallista con más de 45 años de servicio educativo, quien actualmente es Visitador del Distrito Antillas–México Sur, al que orgullosamente pertenece nuestra universidad....

Leer
Card image cap

Mi semestre en Venecia - Keyla Stanford

Los intercambios académicos son un reto para cualquier estudiante, pero las lecciones y amistades que obtienes hacen que todo el esfuerzo, los choques culturales y la añoranza a nuestra tierra y familia valgan la pena. De regreso de su intercambio a Italia, Keyla Stanford, estudiante de séptimo semestre de Comunicación, nos acompaña en Comunidad para platicarnos de su experiencia estudiando en el extranjero, lejos de casa y de lo conocido....

Leer

Conoce más de nuestras licenciaturas:

Teléfono
+52 (771) 717 02 13 ext. 1601

admisiones@lasallep.edu.mx

Síguenos:

771 795 51 10 | 771 795 51 02