Postales desde Chile - Aarón Austria
Postales desde Chile - Aarón Austria
¿Qué significa salir del país? Más allá de los trámites, el pasaporte o las maletas, salir implica renunciar a lo conocido y aventurarte hacia lo inesperado. En el más reciente episodio del podcast Comunidad de la Universidad La Salle Pachuca, Aarón, estudiante de séptimo semestre de la carrera de Comunicación, compartió lo que fue, hasta ahora, la experiencia más transformadora de su vida: un intercambio académico en Chile.
Durante un semestre completo, Aarón creó una vida en Santiago, realizando un intercambio escolar con la Universidad Finis Terrae, donde no existía exactamente su carrera: Comunicación, sin embargo, esto le impulsó a tomar materias de publicidad y periodismo que le permitirían ampliar su propia visión profesional. Y aunque eso por sí solo ya implica un desafío académico, la verdadera historia se vivió en lo cotidiano, en los silencios, en los días raros y en los descubrimientos internos.
La cultura chilena le dio la bienvenida... pero no de la forma en que esperaba. Según lo comentado, el estereotipo del latino cálido y expresivo no aplica en todos lados. “Pensaba que me iban a apapachar, que todos me iban a preguntar cómo estoy. Pero allá no saludan igual, no voltean si alguien estornuda. Es otra dinámica totalmente distinta”, confesó con una mezcla de asombro y humor.
Como es usual, la expectativa es hacer amistad con personas provenientes del país en donde una se encuentra, pero pronto entendió que integrarse a sus círculos sociales no sería sencillo. Lo que encontró, en cambio, fue una comunidad inesperada de mexicanos que, como él, estaban buscando adaptarse. “Lo principal fue mi grupo de amigos. Me di cuenta de que hay raíces que nos van a unir, estemos aquí o del otro lado del mundo”, aseguró.
Más allá de la amistad, el mayor reto fue vivir completamente solo. “Irse de intercambio es un reto muy mental y muy emocional. Es muy fácil caerse”, dijo. A diferencia de una mudanza en México o una escapada de fin de semana, vivir en otro país significa hacerte cargo de absolutamente todo: desde llenar la despensa hasta lidiar con una ciudad nueva, sus códigos, su transporte, su moneda y sus peligros. De hecho, Aarón relató que a la segunda semana vivió un desafortunado inidente, una experiencia que lo obligó a mantenerse alerta y consciente de que ya no estaba en su zona de confort.
Y sin embargo, lejos de asustarlo, todo eso lo fortaleció. Le dio claridad. Le dio propósito. “Mis raíces están aquí, mi familia, mis amigos, pero el mundo también está para mí”, afirmó con convicción. El intercambio no solo confirmó que quería dedicarse a la publicidad, también le reveló que su historia no termina en su ciudad natal. Ahora sueña con conocer más países, seguir aprendiendo fuera de México:
“Sentí por ahí un llamado y creo que eso es lo que puedo compartir, que cuando sientas estas ganas de conocer, ahí es, ahí es y aférrate. Agárralo con todas las fuerzas y siempre que uno vaya por los caminos que se van abriendo, creo que todo va a salir bien.”, compartió.
Salir del país no es para escapar, es para encontrarse. Es para perderle el miedo al cambio, a la incertidumbre, a estar solo. Es también para descubrir que hay versiones tuyas que solo despiertan en otros contextos. Que a veces, no sabes lo valiente que eres hasta que no tienes más opción que serlo.
Tu historia internacional puede comenzar hoy, acércate a la Oficina de Internacionalización, con la Mtra. Laura Martínez. Aquí te dejamos su correo elctrónico para que te comuniques con ella y conozcas las convocatorias y requisitos: laura.martinez@lasallep.edu.mx.
Somos lasallistas sin fronteras.
Ve o escucha la entrevista completa.
Te podría interesar: Conoce nuestro Centro Internacional de Educación La Salle ➡️
En este episodio de Comunidad Podcast tuvimos el honor de recibir a Despina Barbiero y Lavinia Stanica, representantes de la Universidad Americana de Rumanía. Durante su visita a La Salle Pachuca, compartieron su valiosa experiencia internacional y reflexionaron sobre cómo esta colaboración fortalece los lazos académicos y culturales entre ambas instituciones....
LeerLa comunidad recibe con los brazos abiertos a un nuevo integrante de la familia lasallista: el Mtro. José Saavedra Flores, actual vicerrector académico de la Universidad La Salle Pachuca....
LeerConoce más de nuestras licenciaturas:
Teléfono
+52 (771) 717 02 13 ext. 1601
admisiones@lasallep.edu.mx
Síguenos: